GOTA, GOTI Y GOTÓN

Gota, Goti y Gotón

Gota, Goti y Gotón son tres gotas de agua que durante miles de años habían estado congeladas formando con otras muchas amigas un gran iceberg. Un iceberg es una gran montaña de hielo que se encuentra en el Polo Norte. Pero un día, sin saber porqué las tres amigas comenzaron a soltarse.
- ¿Qué está pasando? ¡me derrito! -dijo Gota.
- ¡¡Nos derretimos todas!!
gritó Goti.
- ¡Oh no! El iceberg está desapareciendo, nos hundimos en el océano.- decía Gotón lloriqueando.
En el Polo Norte hace mucho frío, por eso el agua forma grandes montañas de hielo llamadas iceberg, pero ahora ya no hace tanto frío, por eso las montañas de hielo se derriten y se convierten en agua líquida.
-Tengo una idea- gritó Gota - no os separéis o estaremos perdidas, agarraros bien que vamos a caer al océano.

¡ VAMOS A RECICLAR !


Una canción muy bonita con una letra llena de verdad, para que nuestros alumnos se contagien de alegría y comiencen a reciclar.

RECICLAR, RECICLAR

Reciclar, reciclar

Un día, Adrián iba caminando por la calle junto a su madre cuando empezó a escuchar a alguien llorar. Miró dentro de un cubo y vio que había un botella llorando.
- Hola, botella, ¿como te llamas? Y, ¿por qué lloras?
- Hola. Me llamo Botellín y lloro porque me han dejado aquí tirado en el suelo y ahora no me podré reciclar.
- Bueno, no llores, Botellín, -dijeron Adrián y su madre- nosotros te ayudaremos a llegar donde tengas que ir para que puedas reciclarte.
- ¿Sí? -dijo Botellín muy alegre- No me lo puedo creer. ¡Qué bien! Menos mal que alguien me ayuda. Pues veréis, me tenéis que llevar a un contenedor que es mi casa.
- Y, ¿cómo es ese contenedor Botellín?
- Pues es verde y redondo y allí me recogerán para poder reciclarme y poder convertirme en un bonito jarrón o un fantástico vaso.
- Bueno, pues nada, se acabaron las lamentaciones -dijo la mamá de Adrián- métete aquí en mi bolso que te acercamos.

EL NIÑO DEL NO Y EL AGUA

El niño del no y el agua

Érase una vez un muchacho muy, muy desobediente al que su familia llamaba "el niño del No", porque cada vez que le ordenaban hacer algo, él hacía lo contrario. Si le decían que se levantara, él se quedaba en la cama. Si le decían que se vistiera, él se quedaba en pijama. Así una cosa tras otra y por eso su familia acabó olvidando su verdadero nombre y siempre se referían a él como "el niño del No". Se pasaba las horas viendo la televisión o delante de su ordenador y no respetaba ni a nadie ni a nada. Por ejemplo: si iba al baño, dejaba la luz encendida, y cuando le decían que la apagara él respondía: "ahora, ahora", pero no se movía del asiento. Si abría la nevera, la dejaba abierta y, cuando le decían que la cerrara, él respondía: "ahora, ahora", pero no se movía del asiento. Siempre hacía lo contrario.

POESÍAS DÍA DEL LIBRO

Algún recurso más para este día, el día del libro. Para infantil son un poco largas, pero podemos enseñar alguna estrofa a los niños. Aunque si lo mostramos con tiempo acaban aprendiéndola entera. 




LOS DERECHOS DEL LIBRO

Tan importante como fomentar la lectura a nuestros alumnos es importante transmitir el respeto por ellos. Podemos ayudarnos de este cartel, podemos trabajarlo con ellos y colorearlo para ponerlo cerca de nuestra biblioteca. ¿Qué os parece? A mi cuando lo vi me encantó. 




DÍA DEL LIBRO


Cosas graciosas para afrontar este día. El primero me encanta es muy cierto. 

MARCAPÁGINAS SENCILLOS PARA DECORAR

Estos marcapáginas son más sencillos, podemos aprovecharlos para que los decoren de mil maneras diferentes, poniendo brillantina, poniendo lentejuelas, botones, plástilina, sobras de sacar punta a las ceras... o también para que ellos escriban algo con o sin nuestra ayuda. 

MARCAPÁGINAS EN BLANCO Y NEGRO CON TEXTO

Un puñado de marcapáginas más, estos en blanco y negro para que nos sea más fácil usarlos con nuestros alumnos. Me encantan muchos de los textos. Muchas compañeras cambian la letra a mayúscula para infantil, pero yo siempre la dejo así y les cuento que es otro tipo de letra que también vamos aprender, que la usan más los mayores...etc así se van acostumbrando.


MARCAPÁGINAS DE PERSONAJES COMO DE DISNEY

He encontrado por mi ordenador una variedad inmensa de marca páginas, y que mejor que celebrar el día del libro regalando uno a nuestros hijos/alumnos. Aunque en el colegio solemos dárselos en blanco y negro y ya ellos desarrollan su creatividad, y lo personalizan a su gusto. 

A elegir!!!!

CUERPOS PARA PONER FOTOS

Siempre hay que reirse de uno mismo y esto es muy divertido para hacer con nuestros hijos, nuestros alumnos o con nuestros familiares. No es difícil y es divertido. 

Nosotros en el cole hicimos nos inventamos un cuento con nuestros personajes, luego lo representamos y fue muy divertido. 

ALFABETO ILUSTRADO

Hay muchisimas clases de alfabetos, hoy os dejo uno ilustrado. Iré poniendo más, tengo muchos guardados, cada colegio, cada grupo de alumnos y cada situación nos puede llevar a usar uno u otro. Siempre debemos adaptarnos a nuestros niños y siempre podemos mostrar más de uno, la diversidad es preciosa.

COLOREAR VALORES


Los valores los iniciamos en la infancia, desde el colegio trabajamos el desarrollo de actitudes como estar atentos, saber escuchar, responsabilizarse del material, ayudar a crear un ambiente tranquilo sin gritar ni correr para trabajar, implicando al niño en la realización responsable de las tareas poniendo interés en hacerlas de manera correcta y limpia.

He encontrado por ahí unos dibujos con un poco de texto que quizás nos ayuden en nuestra labor. Unos me gustan más otros menos, pero en general creo que están muy bien.

CUENTO DE DOÑA CARMEN

Este cuento me gusta mucho porque gusta mucho a los niños, no puedo llevar la cuenta de las veces que se lo he contado ¡¡ellos lo pedían!! cuando les gusta algo no se cansan jeje.



"DOMINÓ" DE ADIVINANZAS DE ANIMALES

Este dominó de animales lo hemos estado trabajando en un aula de 5 años en el segundo y último trimestre. El juego ha resultado motivador por muchos motivos, los dibujos de animales, el deseo de leer, las ganas de adivinar y jugar. 




Espero que os sirva para jugar con vuestros hijos y también con vuestros alumnos.

Yo lo he impreso, recortado, plastificado y luego vuelto a recortar, así me durará más tiempo y también lo puedo limpiar con facilidad.

LA ARAÑA QUE SOÑABA CON COLUMPIARSE EN UNA NUBE

 Este cuento es muy divertido para os niños, se lo podéis contar y dar para colorear. Hay otros parecidos que van usando la secuencia de animales que trabajamos en el aula. Pero este esta menos oído y nos sirve para lo mismo.

Cuando ya nos lo sabíamos de tanto que les gustó a mis alumnos, sacamos uno en una folio A3 y lo colorearon entre todos, ahora esta de adorno en nuestra clase.